O conflicto dos comedores na prensa
17 Setembro, 2009
Santiago | Ultimátum de las Anpas a Raxoi por impago en los comedores escolares | El Correo Gallego – Diario de la Capital de Galicia
Añaden que su intención es que el Ayuntamiento “agilice su gestión” y mantener así la colaboración con Raxoi, para “evitar que estos momentos tan difíciles económicamente resulten perjudicados estos niños”.
La concejala de Benestar, Mar Martín, reconoce que “surgió un problema el año pasado” con las becas de comedor, al no “contar con los meses de septiembre y junio”. Por ello “este año hubo que crear un nuevo crédito y buscamos una nueva fórmula” para agilizar los pagos. En cualquier caso, la edil asume que las Anpas, como entidades que, de forma voluntaria, se encargan de la gestión de los comedores escolares, decidan “no seguir colaborando” con el Ayuntamiento en lo que respecta a las becas.
La opción de Raxoi será “entregar el dinero directamente a las familias” y que sean ellas las que se encarguen de pagar el comedor escolar de sus hijos. No es la mejor opción para Mar Martín, ya que “entregar el dinero a las Anpas es una forma de garantizar que se utiliza para eso”, sobre todo en casos de familias con problemas graves.
Las Anpas también reclaman la presencia de educadores sociales de apoyo en los comedores en los que hay un porcentaje elevado de becarios.
LOS DATOS
Más de la mitad
·· En el colegio de Sar diecisiete de los veinticinco alumnos que usan el comedor escolar son becarios. Los impagos desestabilizan a la asociación de padres, pero también hay problemas de convivencia en el comedor y los padres reclaman un educador social. En todo Santiago hay entre 60 y 70 becarios de comedor.
Fuera de su alcance
·· Mar Martín asegura que el Ayuntamiento “no puede asumir el tema de la disciplina en los comedores”, si bien reconoce que se trató de buscar personal de apoyo “a través del Secretariado Gitano”. La alternativa, apunta, es “expulsar a aquellos niños que incumplan las normas” .
**********************************************************************************************
Las Anpas amenazan con dejar sin comer a los escolares con menos recursos
Si el Concello no abona las becas que ha concedido a escolares de familias con menos recursos, a partir del 1 de octubre ese alumnado no será admitido en los comedores escolares. Así lo ha comunicado la Federación de Asociacións de Nais e Pais (Anpas) de Santiago en un escrito enviado al Ayuntamiento. Las Anpas tienen la responsabilidad de la gestión de todos los comedores escolares públicos que funcionan en la ciudad.
Francisco Macías, dirigente de la Federación compostelana de Anpas, explica que la administración local les adeuda unos 25.000 euros por las comidas servidas a escolares que se benefician de esas becas en mayo, junio y en este mes de septiembre. La situación resulta especialmente difícil en algún centro, como el de Sar, en el que la mayoría del alumnado que asiste habitualmente al comedor -hasta 17 de 25 comensales- abonan el servicio con esas ayudas municipales.
A los restantes usuarios de los comedores se les cobra el servicio en los cinco primeros días del mes. En ese período deben afrontarse buena parte de los pagos. Las Anpas gestionan desde hace cuatro años, infructuosamente hasta ahora, que el Concello se ciña también a ese plazo para abonar las becas. Macías sostiene que en alguna ocasión incluso algún directivo de Anpa ha adelantado dinero propio para afrontar algún pago inaplazable del comedor.
La Federación de Anpas indica en su escrito que «neste momento resúltanos imposible e intolerable manter a actual situación, inviable económica e humanamente, tendo en conta que todo o traballo recae en mans voluntariosas con suficientes cargas laborais e familiares como para asumir un traballo que non lles corresponde e non entra dentro do seu horario». Hay casos, agrega Macías, en que miembros de la Anpa que no envían a sus hijos al comedor se encargan de la gestión del servicio.
Además del problema económico, la federación reclama que se garantice la presencia de un educador social «en toda a franxa horaria nos comedores onde o número de comensais en risco de exclusión social -los beneficiarios de las becas municipales- supere o 5% de asistentes ao comedor escolar».
La Federación de Anpas insiste en demandar del Ayuntamiento que «axilice a súa xestión e colabore coas Anpas como debe, para evitar que nestes momentos tan difíciles economicamente resulten prexudicados estes nenos e nenas». También piden que se entienda su posición en este asunto, pues desde hace años garantizan «con enorme esforzo» el funcionamiento de este servicio «pero, simplemente, non podemos máis», sostienen.